El Museo de Historia Natural de San Diego (The Nat) celebró su 150 aniversario en 2024. Un refugio para los curiosos de la paleontología, la mineralogía, las ballenas barbadas y mucho más, The Nat ofrece impresionantes exposiciones, talleres, conferencias, programas escolares y servicios de consultoría. Situado cerca del zoo de San Diego y del Fleet Science Center, el museo desempeña un papel fundamental en la conservación de la historia natural del sur de California.
Antecedentes del Museo de Historia Natural de San Diego
La andadura del Nat comenzó en 1874 con la fundación de la Sociedad de Historia Natural de San Diego. En 1912, la sociedad organizó su primera exposición en una única sala. Gracias a la financiación de la filántropa estadounidense Ellen Browning Scripps, más tarde consiguió una sede permanente en el Prado Este del Parque Balboa. Antes de establecerse allí, la organización ocupó otros tres edificios , entre ellos el Nevada Building, actual sede del zoo de San Diego.
¿Qué se puede hacer en el Museo de Historia Natural de San Diego?
El Nat ofrece una gran variedad de eventos, como campamentos de verano y Nat at Night, cuando el museo permanece abierto hasta las 10 de la noche cada tercer viernes. Además de estos eventos especiales, los visitantes pueden explorar exposiciones permanentes y temporales. Entre en el Laboratorio Viviente y descubra un monstruo de Gila, ciempiés, ranas, serpientes de cascabel y mucho más. Gemas Ocultas presenta una extraordinaria colección de gemas y minerales, mientras que el Laboratorio de Demostraciones ofrece a los visitantes la oportunidad de ver de cerca el trabajo de los científicos.
Y para disfrutar de la música, explore la gama de programas de conciertos disponibles en la popular serie de conciertos a la luz de las velas. Así es, estas actuaciones a la luz de las velas ofrecen miles de velas que iluminan el lugar, de gran importancia cultural e histórica, para disfrutar de una inolvidable experiencia musical en directo. Músicos expertos, como conjuntos de cuerda, interpretan canciones de los artistas favoritos de todo el mundo, desde Pink Floyd a Vivaldi.
1. ¿Cuánto cuestan las entradas para The Nat?
La entrada durante todo el día cuesta 24 $ para adultos, 20 $ para mayores de 62 años, estudiantes y militares (con acreditación) y 14 $ para jóvenes (de 3 a 17 años). La entrada nocturna cuesta la mitad. Para entrar gratis todo el año, puede hacerse socio. Otras oportunidades de entrada gratuita o a precio reducido son el Mes de los Museos de San Diego en febrero (50% de descuento) y los Días Gratis para Residentes, que tienen lugar el primer martes de cada mes.
2. ¿Cuánto dura la visita al museo?
No hay un tiempo establecido para verlo todo. Algunos visitantes pasan tres o cuatro horas explorando el museo. Pero con los pases para todo el día disponibles, ¿por qué no aprovechar al máximo y pasar el día entero absorbiendo todo lo posible?
3. ¿Cuál es el horario de apertura del Museo de Historia Natural de San Diego?
El Nat abre todos los días de 10.00 a 17.00 horas, pero los días de Nat at Night permanece abierto hasta las 22.00 horas. Dado que los horarios de apertura pueden cambiar en ocasiones, conviene consultar la página web antes de la visita.
¿Cómo llegar al Museo de Historia Natural de San Diego?
Situado en uno de los lugares más visitados de San Diego, el Parque Balboa, llegar al Nat es fácil y no tiene pérdida. Se puede llegar a través de la línea 7 de autobús, con paradas de Old Town Trolley Tours of San Diego a la salida del zoo, que está a un corto paseo del museo. El Amtrak Pacific Surfliner también ofrece 11 trenes diarios entre Los Ángeles y San Diego. Si llega en coche, el parque cuenta con numerosos aparcamientos y la entrada norte está adaptada a la ADA.
Lugares cercanos
Al compartir el Parque Balboa con el zoo de San Diego, el Museo de Arte de San Diego, el Museo del Aire y el Espacio de San Diego y el complejo deportivo Morley Field, el Nat está rodeado de instituciones de renombre. La propia ciudad presume de una rica mezcla de estilos arquitectónicos, que ofrece mucha variedad estética. La serie de conciertos Candlelight saca el máximo partido de ello, con conciertos en algunos de los mejores locales de San Diego.